¿Qué es una Metáfora?
Desde épocas remotas no solo se han utilizado oraciones con metáforas en poemas, ahora hablamos y nos expresamos fácilmente haciendo uso de ellas.
Existen muchos ejemplos de metáforas, hay metáforas de amor, de tristeza, de depresión, y hasta metáforas muy famosas como “El tiempo es Oro” y en este portal traemos también metáforas con dibujos.
Metáfora una Figura retórica
La metáfora es una figura retórica de los tiempos de Aristóteles.
De una forma más sencilla, podemos decir que una metáfora es una manera de describir una idea utilizando otra más simple.
Se divide en dos elementos, donde existe una relación/asociación entre ambos para así generar una sola idea.
Metáfora, según la RAE
Del lat. metaphŏra, y este del gr. μεταφορά metaphorá.
- f. Ret. Traslación del sentido recto de una voz a otro figurado, en virtud de una comparación tácita, como en las perlas del rocío, la primavera de la vida o refrenar las pasiones.
Partes de la Metáfora
Muchos estudios han definido una serie de fórmulas para identificar los tipos de metáforas. Donde A es el término real, y B es el término imaginario y se asemeja al real. Estas partes están reunidas en un fundamento que viene a serlo que tienen parecido ambas partes.
Impura: corresponde A es B, y aparecen los dos términos real e imaginario.
Complemento Preposicional: trata de la metáfora donde se dá el caso A de B, y también de casos de B de A.
Pura: el termino A es omitido.
Aposicional: su fórmula es A,B, o al contrario que también es válido, B,A.
Negativa: su fórmula es No A, B; y también pasa con la regla de la metáfora anterior, quedando la fórmula No B, A.
Tipos de metáforas
Ya sabemos que las metáforas es un recurso literario usado para ofrecer mas expresividad a las frases orales o escritas y emplea términos similares para emocionar.
Existen varios tipos de Metáfora las más conocidas son la Pura (en ausencia del término real) y la impura (emplea el término real).
A continuación, se detallan los tipos de metáforas y sus ejemplos.
Impura o Simple.
La metáfora impura es cuando se asocia directamente la palabra real con la irreal.
Ejemplo: Tus ojos son dos luceros. Significa “tus ojos” es el termino real; “son” es el verbo donde se funden, y “dos luceros” es el irreal.
Metáfora de Complemento Preposicional.
La metáfora de complemente es cuando la idea real se combina con la irreal a través de una preposición por lo general “de”.
Ejemplo: Tus cabellos de oros. Significa “tus cabellos” es el termino real, “de” es la preposición y “oro” es el término irreal.
Metáfora Pura.
Es catalogada la más poética puesto que solamente se menciona la idea irreal y el término que hace referencia a la parte real es omitido.
Ejemplos: Atardecer de la vida. Significa envejecer. La vejez no aparece escrita porque está siendo reemplazado por el termino imaginario. Otro ejemplo muy citado es la metáfora La llama que late en su pecho. Significa que la “llama” reemplaza al corazón, que es el término real.
Aposicional.
Son expresiones más abstractas y separa a través del uso de la coma “,” la similitud que existe entre los términos reales e irreales.
Ejemplos: Tus dientes, perlas de tu boca. Significa “tus dientes” término real, separado por una “,”, junto con “perlas de tu boca”. Otra metáfora es Las palabras, guantes grises, la primera es el termino real y los guantes grises es el irreal.
Negativa.
Las metáforas negativas son fáciles de identificar pues presentan un adverbio directo para la negación.
Ejemplo: No es un juego, es la guerra. Significa que la seriedad del asunto no puede compararse con un juego, y hace la semejanza con la guerra.
Sinestésica.
Se caracteriza por combinar sensaciones que de forma simple no se puede transmitir.
Ejemplos: Dulce melodía. Cálida Voz. Sombra fría. Se mezclan los diferentes sentidos del cuerpo.
- createCaí en una depresión. (comencé a sufrirla)
- createMe robó una sonrisa. (lancé una sonrisa por él/ella)
- createLas nieves del tiempo platearon su sien. (su cabeza se llenó de canas)
- createEse proyecto está en pañales. (algo muy incipiente)
- createEse examen fue un regalo. (fue muy fácil de aprobar)
- createEstá que echa chispas. (está enojado)
- createLo tienen bajo la lupa. (lo están vigilando con rigor)
- create Me golpeó la noticia. (me afectó mucho la noticia)
- createLos caballos del mar. (para referirse al oleaje)
- createMi trabajo es un calvario. (no me gusta mi trabajo)
- createAl aprobar, sintió tocar el cielo con las manos. (se puso muy contento)
- create Sentir mariposas en el estómago. (estar enamorado)
- create Estoy loco por él. (él me gusta mucho)
- createLa profesora perdió un tornillo, hoy no era el exámen. (la maestra se volvió loca)
- createSu corazón saltó de felicidad al verlo. (se puso muy contento)
- createLa llama que late en su pecho. (para referirse al corazón)
- createTengo las manos limpias. (no estoy implicado en el problema)
- createTomate la vida con calma. (no te pongas nervioso)
- createEstá peleando contra la depresión. (está tratando de salir de la depresión)
- createSe armó de coraje y fue a hablar. (tomó coraje)
- create¡No podés ser tan ciego! (algo está sucediendo en frente tuyo y no lo ves)
- createEl tiempo es oro. (el tiempo vale mucho)
- createMe tengo que poner las pilas para aprobar sí o sí. (tengo que esforzarme para aprobar)
- createMe partió el alma. (me dio mucha lástima)
- createMarta tiene el ánimo por los suelos. (está muy mal de ánimo)
- createSi no apruebas, eres un burro. (eres muy mal estudiante)
- createLos sabios nos iluminan con consejos. (nos enseñan)
- createMe rompió el corazón. (me dio una desilusión amorosa)
- createEstoy entre la espada y la pared. (no tengo opción)
- createElla es la luz que ilumina mis días. (la razón que tengo para vivir)
- createLas ventanas del alma. (los ojos)
- createEn esa fiesta me llovieron regalos. (llegaron muchos)
- createEse lugar es un paraíso. (es un lugar muy lindo)
- createTu voz es música para mis oídos. (me gusta escuchar tu voz)
- createQueda un largo camino para tu boda. (un gran período de tiempo)
- createEstá en las nubes. (está en un gran momento, o no está en sintonía con lo que está
sucediendo a su alrededor)
- createEstá caminando por las paredes. (está muy nervioso)
- createLágrimas de cocodrilo. (su llanto no es real)
- createSu corazón es un desierto. (no muestra sus sentimientos)
- createMi primo es un sol. (es una buena persona)
- createTailandia es el paraíso. (es un lugar muy lindo)
- createNo puedo creerlo, me siento en las nubes. (estoy muy contenta)
- createSu corazón es enorme. (es una buena persona)
- createLa vida es un tránsito; el
mundo es una sala de espectáculos; el hombre entra en ella, mira y sale.
- createLa vida es como un piano.
Lo que le saques depende de cómo lo toques.
- createLa vida es como una obra
de teatro: no es la duración sino la excelencia de los actores lo que importa.
- createLa vida es un negocio en
el que no se obtiene una ganancia que no vaya acompañada de una pérdida.
- createAférrate a los sueños,
porque cuando los sueños se van, la vida es un campo estéril helado de nieve.
- createLa vida se parece mucho al
jazz … es mejor cuando improvisas.
- createLa vida es una aventura
audaz o no es nada.
- createLa vida es un viaje, no un
destino.
- createLa vida es una obra de
teatro que no permite ensayos…Por eso, canta, ríe, baila, llora y vive intensamente cada momento de tu
vida…antes de que el telón baje y la obra termine sin aplausos.
- createLa vida es una tragedia
para los que sienten, y una comedia para los que piensan.
- createLa vida es una especie de
juego de azar, donde todo el mundo piensa que el de al lado sabe qué está pasando.
- createLa verdad es que no sabes
lo que va a pasar mañana. La vida es un viaje loco, y nada está garantizado.
- createLa vida es un sueño para
los sabios, un juego para los tontos, una comedia para los ricos, una tragedia para los pobres.
- createLa vida es una serie de
olas a abrazar y superar.
- createLa vida es un espejo y
reflejará al pensador lo que piensa de ella.
- createLa vida es un enorme
lienzo; tírale toda la pintura que puedas.
- createLa vida es un regalo y nos
ofrece la oportunidad y el privilegio de devolver algo a cambio convirtiéndonos en más.
- createLa vida no es una serie de
farolas simétricamente colocadas; la vida es un halo luminoso, un envoltorio semitransparente que nos rodea
desde el principio de la consciencia hasta el final.
- createLa vida es una montaña de
problemas resolubles, y lo disfruto.
- createLa vida es algo que se
mueve y respira. Tenemos que estar dispuestos a evolucionar constantemente. La perfección es una transformación
constante.
- createLa vida es una canción –
cántala. La vida es un juego – juégala. La vida es un desafío – afróntalo. La vida es un sueño – hazlo realidad.
La vida es un sacrificio – ofrécelo. La vida es amor – disfrútalo.
- createEl juego de la vida se
parece mucho al fútbol americano. Tienes que afrontar tus problemas, bloquear tus miedos y anotar puntos cuando
tengas la oportunidad.
- createLa vida es una marea;
flota en ella. Baja y sube con ella, pero sé independiente. Entonces no será difícil.
- createLa vida es como un libro.
Hay capítulos buenos, y hay capítulos malos. Pero cuando llegas a un capítulo malo, ¡no dejas de leer el libro!
¡Si lo haces…entonces nunca podrás descubrir qué sucederá después!
- create¿Qué es la vida? Un
frenesí. ¿Qué es la vida? Una ilusión, una sombra, una ficción; y el mayor bien es pequeño; que toda la vida es
sueño, y los sueños, sueños son.
- createTe busco en el castillo de mi cuerpo, soy un rey abandonado en su palacio, soy el tirano de mis mudos huesos.
Clausurado en mi cuerpo, te persigo en la carrera de mi sangre, te veo en los ojos que me arden hasta girar la órbita de su reposo último, te siento impenetrable entre mi vientre como una dura catedral de vino. Alfredo Fressia. - createYo apenas quiero ser humilde araña que en torno tuyo su hilazón tejiera y que, como explorando una montaña se enredase en tu misma cabellera.
Yo quiero ser gusano: hacer encaje; dar mi capullo a las dentadas ruedas; y así, poder, en la prisión de un traje, sentirte palpitar bajo mis sedas. José Santos - createTe recuerdo como eras en el último año. Eras la boina gris y el corazón en calma en tus ojos peleaban las llamas del crepúsculo y las hojas caían en el agua de tu alma.
Apegada a mis brazos como una enredadera, las hojas recogían tu voz lenta y en calma. Hoguera de estupor en que mi sed ardía dulce Jacinto azul torcido sobre mi alma. Pablo Neruda - createMientras por competir con tu cabello, Oro bruñido, el sol relumbra en vano, mientras con menosprecio en medio del llano mira tú blanca frente el lirio bello; mientras a cada labio, por cogerlo, siguen más ojos que al clavel temprano, y mientras triunfa con desdén lozano del luciente cristal tu gentil cuello.
Goza cuello, cabello, labio y frente, antes que lo que fue en tu edad dorada oro, lirio, clavel, cristal luciente, no sólo en plata o viola troncada se vuelva, más tú y ello juntamente en tierra, en humo, en polvo, en sombra, en nada. Góngora